martes, 8 de octubre de 2013

LA REGIÓN SE SOLIDARISA

INTERNACIONALES.

Mujica pidió a los cristianos que "rueguen por Cristina"

El presidente de Uruguay aseguró en su programa de radio que "se necesita la presencia luchadora y militante" de la mandataria argentina, operada satisfactoriamente este martes. "Lo peor que le puede pasar a cualquier país es no tener gobierno", afirmó.


El presidente uruguayo, José Mujica, declaró durante su programa radial que espera que su par argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se pueda "recuperar con rapidez porque Argentina, en particular, y América Latina, más en general, necesitan hoy su presencia luchadora y militante".
"Espero que ese vasto mundo cristiano al que pertenece ruegue por la salud de esta mandataria, porque un gobierno puede ser bueno, puede ser regular, pero lo peor que le puede pasar a cualquier país es no tener gobierno", afirmó Mujica, según recogió el diario El País.
Y agregó: "Espero por la pronta recuperación de la presidente y espero que la sociedad argentina tenga la paciencia necesaria para esperar la recuperación de Cristina".
La presidente Cristina Fernandez fue intervenida en la mañana de este martes por una colección subdural crónica en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro. La cirugía concluyó a las 11:10. Fuentes médicas adelantaron a Infobae que la operación "fue exitosa" y que el plazo posoperatorio será de entre 30 y 45 días
En tanto, el diario El Observador reveló que fuentes del Poder Ejecutivo uruguayo informaron que se ordenó "enfriar" el conflicto con Argentina por la producción de UPM-Botnia en Fray Bentos para "tranquilizar" la relación entre ambas naciones. Según la publicación, el gobierno de Mujica "no quiere que haya más comentarios" y "esperará los movimientos que haga Argentina".

SOCIEDADES INTERNACIONALES

INTERNACIONES

"Niño terrible": abordó un avión sin pasaje, robó un auto y se metió en un parque acuático

Tiene 9 años y es de Minneapolis. Su familia está bajo evaluación psicológica para conocer las causas del comportamiento indomable del pequeño.


Actualmente se está llevando a cabo una investigación para determinar si la familia lo ayudó abordar el vuelo a Nevada la semana pasada, cuando el niño subió a un avión de Delta con destino a Las Vegas.
El vocero de la Comisión Metropolitana de Aeropuertos, Patrick Hogan, dijo que la tripulación de vuelo comenzó a sospechar a mitad del viaje, porque el niño no estaba en su lista de pasajeros. Los tripulantes se pusieron en contacto con la Policía de Las Vegas, que los recibió cuando el avión aterrizó. Inmediatamente trasladaron al niño a los servicios de protección de menores. "Es difícil reconstruir sus historias de por qué llegó en ese vuelo a Las Vegas", dijo Hogan.
Los familiares del menor, cuya identidad no fue dada a conocer, fueron objeto, hasta ahora, de cuatro evaluaciones de protección infantil, desde diciembre pasado, debido al comportamiento del niño, informó un funcionario del condado de Hennepin.
"Los informes fueron inconsistentes y no se han producido lesiones al niño; sin embargo, existe un patrón de comportamiento", escribió Janine Moore, directora del área de Servicios Sociales del condado y del Departamento de Salud Pública.
Moore se negó a identificar al niño o indicar dónde vive su familia, pero señaló que su madre trabaja en el Minneapolis St. Paul International Airport.

MUNDO

INTERNACIONES

Obama a los republicanos: "Están dañando la credibilidad de los Estados Unidos en el mundo"

El presidente de los EEUU volvió a pedir que la oposición levante el bloqueo presupuestario. Además, advirtió sobre los riesgos de no aprobar el aumento del límite de la deuda. "Una suspensión de pagos sería catastrófica", alertó.


"Esta mañana conversé con John Boehner y le dije que estaba feliz de hablar con él. Pero también le dije que para tener esa conversación no debe recurrir a la amenaza de mantener el Gobierno cerrado. Así no funcionan las negociaciones", declaró el presidente Barack Obama en el comienzo de su discurso este martes en la Casa Blanca.
"He escuchado a republicanos sugerir que esa actitud es razonable, pero imaginen si los demócratas hicieran amenazas de ese tipo", señaló el mandatario estadounidense. Y agregó: "El punto es que no sólo en la Casa Blanca, sino también en el Congreso los demócratas han mostrado una amplia disposición a oír sus propuestas, pero no podemos hacerlo si parten de la base de provocar un caos económico".
"Es importante que el Congreso apruebe nuestro proyecto y aumentemos el techo de nuestra deuda. Como tan temerario es el cierre de Gobierno, el default sería peor. Creen que el default no sería gran cosa", expresó. 
"Creen que nuestra idea es aumentar la deuda, pero no se agregará un solo centavo. Estaremos pagando lo que ya han autorizado. Eso no hará que aumente nuestro déficit y estaríamos saliendo de la peor recesión de nuestra historia", explicó Obama.

MUNDO

La Presidente evoluciona favorablemente

Las autoridades de la Fundación Favaloro informaron que la Presidente se encuentra en terapia intensiva luego de la intervención quirúrgica. El vocero presidencial agregó que la jefa de Estado se encuentra de "buen humor" y agradeció el respaldo de las personas que rezaron por su salud. Los médicos le realizaron una tomografía computada de control posoperatorio que tuvo resultado positivo.


La presidente Cristina Kirchner fue intervenida esta mañana por una colección subdural crónica en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro. La cirugía concluyó a las 11:10. Fuentes médicas adelantaron que la operación "fue exitosa" y que el plazo posoperatorio será de entre 30 y 45 días. 

lunes, 7 de octubre de 2013

CONTÁCTENOS

CONTÁCTENOS.

* Daiana Alicia Portillo
*daiaalici@gmail.com
* pyru_daypor@hotmail.com